Apoyo a la comunidad Latinx en valorando las experiencias vividas únicas a través de una lente culturalmente sensible.
Conoce más sobre mí y cómo puedo ayudarte
Jessica Rodriguez, LSW
Psicoterapeuta Bilingüe
¡Hola! Soy Jessica (ella) y soy psicoterapeuta bilingüe en Latinx Talk Therapy. En mis sesiones, te animo a ser siempre tu yo auténtico. Mi enfoque es centrado en el cliente y se basa en construir una buena relación terapéutica. Utilizo diferentes métodos como la Terapia Psicodinámica, la Terapia Cognitivo-Conductual enfocada en el trauma (TF-CBT) y la Entrevista Motivacional, adaptándolos a lo que cada persona necesita y prefiere. Trabajo desde una perspectiva informada sobre el trauma para ayudar a los clientes Latinx/e a alcanzar su máximo potencial. Mi enfoque es integral, combinando la teoría del apego, la teoría relacional, el desarrollo de la autoestima y la autoexploración.
As a Latinx/e individual myself, I understand the importance of valuing and embracing our unique journeys. Our community faces inequities and injustices that shape our lives. I value the lens of intersectionality and consider it crucial to recognize each Latinx/e person’s story as distinct.
- Me reúno con clientes virtualmente y en persona.
No tienes que enfrentarlo solo/a, estoy aquí para ayudarte.
En mis experiencias profesionales previas, he trabajado con niños, adultos y familias refugiadas e inmigrantes. He ayudado a refugiados afganos que huían de sus países y se establecían en Estados Unidos. Además, he apoyado a migrantes Latinx/e recién llegados a EE.UU. con servicios de reasentamiento. He sido testigo de los desafíos intensos de salud mental que enfrentan estas poblaciones, como la violencia interpersonal, la ansiedad, la depresión, el estrés, el trauma y el trastorno de estrés postraumático (TEPT). Estas experiencias han moldeado mi enfoque terapéutico, permitiéndome colaborar con mis clientes para que exploren y comprendan mejor sus propias historias.
Conoce un poco más sobre mí.
I was born and raised in the suburbs west of Chicago. I grew up in a Mexican immigrant household and am a native Spanish speaker. I deeply value my Mexican roots, as they have shaped who I am today. My family’s migration story begins with my paternal grandfather, who participated in the Bracero Program in the 1950s, seasonally migrating to the U.S. to help revive the economy through agricultural labor after WWII. My father then migrated to the U.S. in the late ’70s, and my mother followed in the ’90s, making the U.S. their home. My family holds many traditional values connected to their Mexican heritage, which have also shaped my own values. I hold a Bachelor’s degree in Social Work and obtained my Master’s degree in Social Work with a Clinical concentration from the University of Chicago. Beyond the therapy room, I enjoy being active, such as going on long walks, bike rides, and doing yoga. Additionally, I love exploring the beautiful city with friends and family.
Mis Especialidades
Mi objetivo es proporcionar un espacio seguro para niños, adolescentes y adultos BIPOC para abordar preocupaciones relacionadas con la aculturación, problemas de ajuste familiar, desafíos de apego, cuestiones de relación, identidad de género y sexualidad, y trauma. Mis enfoques terapéuticos incluyen, pero no se limitan a, modalidades psicodinámicas, entrevista motivacional, Terapia Cognitivo-Conductual con Enfoque en el Trauma (TF-CBT) y marcos interseccionales y de liberación. He trabajado con personas que han experimentado depresión, ansiedad, duelo, pérdida, trauma infantil y trauma racial.