Apoyo a la comunidad Latinx mediante la conexión entre la salud mental y la comprensión cultural
Infórmate sobre mí y cómo puedo ayudarte

Marina Hernandez, LPC
Psicoterapeuta bilingüe
Saludos, mi nombre es Marina Astrid Hernandez, y tengo el honor de servir como Psicoterapeuta Bilingüe en la prestigiosa Latinx Talk Therapy. Abrazando mi herencia Latinx, he observado atentamente los estigmas que agobian a nuestra comunidad. Mi objetivo primordial es ofrecer un apoyo integral mediante el empoderamiento de los individuos para que desarrollen mecanismos de afrontamiento, aumenten su autoconciencia y adquieran una psicoeducación vital. Creo firmemente en el poder transformador de la terapia del habla, reconociendo cómo las narrativas que adoptamos dan forma significativa a nuestras vidas. Me produce una profunda satisfacción ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida.
Mi trayectoria académica culminó con una Maestría en Educación en Salud Mental Clínica de la Universidad DePaul. En DePaul, me dediqué a perfeccionar mis habilidades de micro-consejería, dominar diversas teorías y estudiar intervenciones basadas en la evidencia. Para refinar continuamente mi experiencia, he participado activamente en diversos programas de formación, incluyendo Terapia Dialéctica Conductual, certificaciones del Departamento de Servicios para Niños y Familias, enfoques de tratamiento narrativo, Terapia de Aceptación y Compromiso, y otras formas de desarrollo profesional.
- Me reúno con los clientes en persona y virtualmente.
Un poco más sobre mí
Nací y crecí en Brownsville, Texas. Mis años de formación se enriquecieron con las experiencias como estudiante en la Universidad de Texas Rio Grande Valley, donde eventualmente me convertí en profesora de educación especial durante cuatro años. Como educadora, colaboré con las partes interesadas en programas educativos individualizados, elaborando de manera proactiva planes de acción para fomentar el crecimiento y desarrollo de los estudiantes. Durante este período, me di cuenta de mi genuino deseo de profundizar en la experiencia humana, comprender los matices de los desafíos personales y facilitar el logro de las aspiraciones de los demás. Esta comprensión catalizó mi decisión de buscar una educación avanzada en el campo de la psicoterapia.
Más allá de mis esfuerzos profesionales, disfruto de momentos de ocio y rejuvenecimiento. A menudo me pueden encontrar montando en bicicleta, paseando con mi perrita Mia, leyendo más sobre la experiencia humana o emprendiendo viajes que enriquecen mi comprensión del mundo.
Mi enfoque terapéutico
La terapia cognitivo-conductual está en el núcleo de mi filosofía terapéutica, que sirve como base de mi práctica. Sin embargo, me mantengo adaptable, adoptando una postura ecléctica adaptada a las necesidades de cada cliente. Mi compromiso inquebrantable con las prácticas basadas en la evidencia asegura que el tratamiento esté guiado por hallazgos empíricos, promoviendo el cuidado más efectivo e integral. Me adhiero firmemente a la perspectiva holística del desarrollo y las experiencias humanas, reconociendo el profundo impacto de las identidades interseccionales en el camino de uno hacia la curación y el crecimiento.
Mi dedicación inquebrantable a fomentar un ambiente terapéutico de apoyo y empático impulsa mi pasión por guiar a los individuos hacia un cambio transformador. Espero con ansias el privilegio de acompañarle en su viaje hacia la realización personal y el bienestar.