Apoyo a la Comunidad Latinx a través de una Atención de Salud Mental Culturalmente Informada
Infórmate sobre mí y cómo puedo ayudarte
Anairis Boror, LSW
Psicoterapeuta bilingüe
Saludos cordiales. Mi nombre es Anairis Boror, y soy Psicoterapeuta Bilingüe en Latinx Talk Therapy. Celebro sus identidades y le doy la bienvenida para que sea usted mismo en su totalidad durante la terapia. Aspiro a guiarle en su viaje de sanación a través de la narración de historias, prácticas somáticas y liberación.
Mi enfoque está profundamente arraigado en una práctica de justicia social para garantizar que usted disponga de un espacio terapéutico seguro, libre de juicios y acogedor. Como oyente comprometida, mi aproximación terapéutica es colaborativa y flexible, pues creo firmemente que usted es el experto en su propio proceso de sanación. Juntos, podemos explorar formas de reintroducir la alegría, el crecimiento y la bondad en su vida.
No tienes que afrontar tus luchas solo, estoy aquí para ayudarte
Pero qué va a decir la gente. Es sumamente difícil solicitar apoyo, especialmente en la comunidad latinx. Nos enfrentamos diariamente a desafíos emocionales, cognitivos y físicos. Podemos temer compartir nuestros pensamientos o sentimientos más íntimos. Mi objetivo es acompañarle en el camino que usted elija para sí mismo. Abrazar sus fortalezas puede parecer abrumador, pero juntos podemos desarrollar comportamientos sostenibles, conciencia y confianza.
- Me reúno con los clientes en persona y virtualmente.
Conoce un poco más sobre mí
Nací en Los Ángeles, California, y crecí en el lado oeste de Chicago, Illinois. Mis pronombres son ella/elle. Valoro profundamente mis raíces guatemaltecas, ya que han influido significativamente en mi crianza. Mi familia, que emigró a los Estados Unidos en la década de 1990, continúa practicando diversas tradiciones, incluyendo la narración de historias, como medio para sanar de los desafíos del pasado.
Inicié mi carrera en la Universidad de Denison, donde obtuve un título en Estudios de la Mujer y Género como estudiante universitaria de primera generación. Posteriormente, obtuve mi maestría en la Escuela de Trabajo Social de Smith College, especializándome en la prestación de servicios de salud mental a individuos con identidades marginadas.
Mis especialidades
Mi propósito es nutrir un espacio de sanación para personas Q+ negras, indígenas y de color a través del amor, el cuidado y el respeto. Mis enfoques terapéuticos incluyen, pero no se limitan a, modalidades psicodinámicas, terapia narrativa, terapia cognitivo-conductual (TCC), mindfulness, marcos interseccionales y de liberación. He trabajado con adolescentes y adultos que han experimentado depresión, ansiedad, duelo, pérdida, trauma infantil y trauma racial. Estoy aquí para guiarle en la navegación de estos desafíos, fomentando la sanación, la liberación y el cultivo del amor propio.