Blog de terapia conversacional para la comunidad latinx

Los Efectos de la Naturaleza en la Salud Mental: El poder de nuestro entorno natural

Con demasiada frecuencia, pasamos por alto nuestra relación con la naturaleza. Puede ser difícil sacar tiempo para dar un paseo de treinta minutos cuando tienes trabajo, tareas domésticas y una familia con la que volver a casa todos los días. Todo esto es muy comprensible. Pero reconectando con el aire libre y todo lo que ofrece, puedes empezar a experimentar un cambio significativo en tu salud mental. Los estudios han descubierto que todas las cosas -la naturaleza, el sol, una brisa fresca, las plantas, las flores, los árboles, lo que sea- pueden afectar positivamente a la salud mental, concretamente a la depresión y la ansiedad. En este blog, nos sumergimos en el modo exacto en que la naturaleza puede ayudar a calmar y fortalecer la mente.

La naturaleza alivia la salud mental

Una de las mejores cosas de conectar con la naturaleza y absorber todo lo que ofrece es que ayuda a las personas a hacer frente al dolor. Como parte de un entorno, algo tan sencillo como los árboles, el agua, los planos y otros elementos naturales pueden aportar alegría y permitir que las personas se centren en otra cosa en lugar de en su malestar o dolor. La naturaleza no sólo beneficia a la mente, sino que también puede ayudar a afrontar y superar el dolor físico. Se ha descubierto que las personas que intentan conectar regularmente con su entorno natural tienen pensamientos más positivos y se centran menos en el dolor que experimentan.

Restaura.

La naturaleza puede ofrecer efectos significativos sobre la mente de forma casi inmediata. Varios estudios demuestran que la naturaleza se asocia a menudo con un estado de ánimo positivo, bienestar psicológico, sentido de la vida y vitalidad. Tras pasar un rato al aire libre, podrías notar un cambio en tu estado de ánimo. Si te sientes deprimido, ansioso o estresado, prueba a salir un rato al aire libre, y puede que empieces a sentirte más tranquilo y equilibrado.

Además, pasar tiempo con la naturaleza nos permite aumentar nuestra capacidad de mantener la concentración. Esto se debe al hecho de que la naturaleza suele interesar a los seres humanos, permitiéndoles descubrir más y más sobre su entorno. A su vez, esto puede ayudar a tratar una mente hiperactiva, refrescándola en general.

Y conecta.

Es importante pasar el mayor tiempo posible al aire libre porque anima a las personas a volver a conectar con el mundo y con los demás. Los estudios han demostrado que los individuos que tenían árboles y vegetación alrededor de sus casas tenían sentimientos más fuertes de unidad, se sentían más preocupados por ayudar y apoyar a los demás, y tenían sentimientos más fuertes de pertenencia a la naturaleza y a su entorno. Esto puede ayudar a tratar la disociación, que es un síntoma que suelen padecer quienes sufren ansiedad o depresión. Y lo que es mejor, cuanto más conectados estemos con la naturaleza, más tranquilos podremos estar al afrontar las exigencias y los factores estresantes de la vida.

El aire libre fomenta la gratitud

Una práctica que se suele fomentar cuando alguien lucha contra la depresión y la ansiedad es la gratitud. Cuanto más agradecidos seamos, más ilusión nos hará la vida, lo que, en última instancia, nos levantará el ánimo y mantendrá una actitud positiva. Con la naturaleza justo delante de nuestra puerta, podemos practicar la atención plena y la gratitud al mismo tiempo. La naturaleza proporciona la paz y la tranquilidad que a veces necesitamos para despejar nuestra mente de preocupaciones innecesarias, ansiedad, ira y tensión. Para facilitar aún más las cosas, mantener la constancia con el ejercicio puede hacerse al aire libre, lo cual es clave cuando se trata de combatir y superar la depresión.

Beneficios de los Espacios Naturales de «Alta Calidad

Los espacios naturales de «alta calidad» se refieren a una mayor biodiversidad, es decir, más plantas y vida salvaje. Tanto si vives en un entorno más rural como urbano, estas características de la naturaleza son especialmente cruciales para el proceso de curación. Esto se debe a que los espacios de alta calidad suelen ser los que se sienten más serenos, tranquilos y cómodos. Con limpieza y amplios espacios al aire libre para pasar un rato a solas, podemos afrontar mejor la depresión.

La naturaleza de «alta calidad» no está disponible por igual

Cuando las personas no disponen de un espacio natural de alta calidad o carecen de biodiversidad, puede resultarles más difícil conectar con la naturaleza tanto como desean o necesitan. A menudo, las personas que viven en zonas predominantemente urbanas se sienten menos inclinadas a conectar con la naturaleza. Por tanto, se sentirán menos inclinadas a conectar con los demás y con sus seres queridos. Si la biodiversidad es limitada, intenta encontrar formas de acercar la naturaleza a ti. Puedes empezar un jardín, llevar plantas a tu casa o incluso ayudar a recrear hábitats naturales en tu comunidad.

Comienza tu viaje hacia una salud mental más sana con la Terapia de Conversación Latinx

La salud mental desempeña un gran papel en nuestras vidas, pero afortunadamente, hay muchas formas de tratar tu bienestar y tu mente. Aquí, en Latinx Talk Therapy, nos preocupamos por tus objetivos y, lo que es más importante, queremos ayudarte a alcanzarlos. Si estás preparado para empezar a trabajar en tu salud mental, ponte en contacto hoy mismo para saber más.

 

Compartir esta publicación
Suscríbase a nuestro boletín y manténgase a la vanguardia

Únase a los clientes satisfechos de Latinx

¡Obtenga apoyo y encuentre alivio hoy!
Reciba apoyo de terapeutas que verdaderamente comprenden la cultura Latinx. Reserve una llamada gratuita de 15 minutos con nuestro equipo de atención al cliente y encuentre al terapeuta ideal para usted.

Publicaciones relacionadas

Conozca más sobre la terapia conversacional Latinx

Cómo readaptarte a la sociedad después de COVID si luchas contra la ansiedad

Falsas ideas sobre la salud mental

Cómo afecta el abandono y el maltrato infantil a los adultos en etapas posteriores de la vida