Programa de
Prácticas Clínicas
Psicoterapéuta Interno Bilingüe (Español/Inglés)
La participación en un programa de prácticas clínicas con Latinx Talk Therapy puede ofrecer beneficios significativos para los estudiantes de posgrado que aspiran a una carrera en consejería clínica o trabajo social. A través de estas prácticas, los estudiantes tendrán la oportunidad de adquirir experiencia práctica en la conducción de sesiones de psicoterapia, centrándose en las necesidades únicas de salud mental de la comunidad latinx. Esta experiencia puede ayudar a los estudiantes a desarrollar importantes habilidades clínicas y fomentar su confianza como profesionales. Además, Latinx Talk Therapy es reconocida por proporcionar atención culturalmente sensible y competente a individuos latinx, lo cual puede ser una experiencia invaluable para los estudiantes que desean especializarse en esta área. Finalmente, realizar prácticas con Latinx Talk Therapy puede brindar a los estudiantes oportunidades para establecer contactos con otros profesionales del campo y potencialmente abrir puertas a futuras oportunidades de empleo o carrera.
- Descripción:
Latinx Talk Therapy es una clínica de salud mental compuesta por profesionales dedicados a mejorar el bienestar mental de la comunidad latinx en Illinois. Nuestro Programa de Prácticas Clínicas permite a los Internos Psicoterapéutas Bilingües proporcionar terapia individual y/o familiar ambulatoria a los clientes, ya sea de forma virtual o en nuestra ubicación en Millennium Park Plaza en Michigan Avenue. Los servicios de terapia clínica se ofrecen en español e inglés e incluyen el tratamiento de adultos, adolescentes y familias.
- Informa a: Supervisor Clínico & Director Clínico
- Programa: Programa de Prácticas Clínicas
- Estipendio: Prácticas no remuneradas
- Supervisión:
A los internos se les proporciona una Capacitación de Orientación. También se les asigna un Supervisor Clínico que proporcionará Capacitación de Incorporación y se asegurará de que se sientan confiados y apoyados a medida que desarrollan una carga de casos y se ajustan a la práctica. Los Supervisores Clínicos también proporcionarán consultas de casos semanales. Los internos deben asistir a la Consulta de Casos Grupal Mensual, durante la cual discutirán el trabajo clínico, realizarán presentaciones de casos, retroalimentación entre pares y discusión de varios temas relacionados con el trabajo en la práctica privada. Los temas se centrarán en el uso de prácticas basadas en evidencia y aplicaciones clínicas dentro de la población latinx. La capacitación y la consulta clínica están destinadas a fomentar el crecimiento profesional clínico y apoyar la formación y la práctica clínica de nuestros profesionales.
- Requisitos:
De acuerdo con las directrices de CACREP, nuestras prácticas requieren horas de terapia presencial que incluyen sesiones grupales, individuales y familiares.
- Horario: La terapia se ofrece solo con cita previa. Se requiere que los internos trabajen 3 noches y 1 día de fin de semana.
- Carga de casos: Se requiere que los internos programen 12 sesiones por semana. Las sesiones se llevan a cabo en las oficinas de Latinx Talk Therapy o vía teleterapia.
- Grupo: Los internos deben completar 1 grupo de terapia bajo supervisión durante sus prácticas.
- Tiempo libre: Los internos deben presentar solicitudes de tiempo libre de acuerdo con las políticas de la práctica.
- Idioma: Se prefiere fluidez en español.
- Ubicación: Los internos deben tener una dirección permanente en Illinois, EE. UU.
- Duración:
Entrevistas: Las solicitudes para las Prácticas Clínicas se aceptan en línea a través de nuestro sitio web durante todo el año. Sin embargo, las entrevistas se llevarán a cabo de marzo a mayo de cada año.
Compromiso de tiempo: Los internos deben elegir una de las siguientes rotaciones de prácticas y permanecer durante toda su duración.
- Verano: 1 de junio – 31 de mayo
- Otoño: 1 de septiembre – 31 de mayo
- Responsabilidades:
- Realizar servicios de consejería clínica a los clientes de Latinx Talk Therapy, según lo programado y de acuerdo con las políticas de la empresa.
- Se requiere asistencia regular y fiable y llegada puntual al trabajo.
- Estar debidamente licenciado y cumplir con todas las leyes, reglas, regulaciones y códigos de ética que sean vinculantes o aplicables a los servicios realizados para Latinx Talk Therapy.
- Responder a las solicitudes de servicio o llamadas de los clientes dentro de las 24 horas de lunes a viernes, ya sea que dichas solicitudes se realicen en persona, por teléfono, correo de voz, etc., o a través del sitio web de Latinx Talk Therapy. Responder a dichas solicitudes mediante reuniones, correos electrónicos, evaluaciones y prestación de servicios a dichos clientes.
- Comunicarse con el equipo de tratamiento del cliente (es decir, médico de atención primaria, psiquiatra, escuela, etc.) según sea necesario.
- Completar oportunamente los registros escritos para cada cliente, incluyendo, pero no limitándose a: notas de admisión, notas de progreso, planes de tratamiento, notas de terminación, registros de hojas de tiempo y otros formularios o documentos que deben entregarse 24 horas después de la sesión. Mantener los archivos de los clientes precisos y actualizados.
- Asistir a las reuniones de personal y capacitaciones recomendadas según lo indicado por Latinx Talk Therapy.
- Conducir y regular los servicios de consejería en español/inglés de manera profesional para mantener e incrementar la buena voluntad y reputación de Latinx Talk Therapy. Ser respetuoso, cooperativo y colaborativo con los compañeros de trabajo.
- Asistir a reuniones semanales de supervisión con el supervisor clínico asignado. Los internos deben estar preparados para la conceptualización de casos y presentar cuestiones y actualizaciones de los clientes.
- Tener disponibilidad abierta durante las tardes y fines de semana según lo requiera la carga de casos.
- Otras tareas que puedan ser asignadas por Latinx Talk Therapy.
- Evaluación Clínica:
Durante la admisión, los internos realizan un Examen de Salud Mental, revisan el Cuestionario de Admisión del Paciente y utilizan evaluaciones de salud mental durante los diagnósticos, tales como GAD7, PHQ9 e Inventario de Estrés. Adicionalmente, los internos deben declarar claramente las políticas de confidencialidad. Se deben discutir planes de seguridad con los clientes, según corresponda. Todo el tratamiento está basado en evidencia y se adhiere a las recomendaciones del DSM-5.