8 consejos útiles para controlar la ansiedad y el estrés

 

Cuando tienes muchas cosas que hacer en tu vida, puede crearse una atmósfera de estrés y ansiedad que parece dictar tus acciones y poner trabas a tus tareas cotidianas. Sin embargo, estas luchas tienen su lado positivo. Puesto que el estrés y la ansiedad pueden afectar a cualquiera, hay muchas formas de vencerlos. Ya sea la escuela, el trabajo, un acontecimiento traumático o cualquier factor que te provoque estrés o ansiedad, existe una voluntad y una forma de aliviar estos problemas. En este blog hablamos de las muchas formas en que puedes controlar el estrés y la ansiedad. Estamos aquí para superar tus problemas, ¡juntos!

Respiración adecuada

Tu patrón respiratorio puede suponer una gran diferencia cuando te sientes ansioso e incapaz de relajarte. Cuando llega más oxígeno al cerebro, el cuerpo puede empezar a sentirse aliviado y tranquilo. Cuanto más oxígeno recorra tu cuerpo, menos ansiedad experimentarás. Se aconseja inspirar profundamente por la nariz y espirar por la boca a ritmo lento para que el oxígeno circule eficazmente por todo el cuerpo.

Sé consciente de tu cuerpo

Cuando te permites ser consciente de tu cuerpo y de todo lo que es capaz de hacer, puede ayudarte a sentirte más en control de las cosas y de los acontecimientos que te rodean. La ansiedad y el estrés suelen tener su origen en situaciones en las que las personas sienten que no tienen ningún control. Basta con que dediques diez minutos de tu día a mostrarte lo poderoso y maravilloso que es tu cuerpo. Busca un lugar tranquilo donde sentarte, cierra los ojos, respira hondo y examina cómo se mueve tu cuerpo con cada inspiración.

Practica la Atención Plena

La atención plena es el proceso que saca a una persona de sus pensamientos de ansiedad y estrés y la lleva únicamente al momento presente. Puedes conseguir fácilmente la atención plena siguiendo el método tres-tres-tres. Empieza por observar tu entorno y fijarte en tres cosas que oyes, tres cosas que sientes y tres cosas que ves. Esto ayuda a las personas a romper sus luchas contra la ansiedad liberándose de momentos o acontecimientos traumáticos.

Apúntate a la aromaterapia

La aromaterapia utiliza aceites esenciales aromáticos que se ha demostrado que conectan la salud de la mente, el cuerpo y el espíritu. Esta forma de terapia es importante para mejorar tanto la salud física como la emocional. Varios estudios han demostrado que la aromaterapia es útil para disminuir los niveles de ansiedad y mejorar los hábitos de sueño. La aromaterapia puede presentarse de muchas formas, además de con aceites, como velas perfumadas, difusores, pulverizadores aromáticos, aceites corporales, lociones para masajes y mucho más.

Ejercicio diario

Los estudios demuestran que las personas que hacen ejercicio tienen menos probabilidades de experimentar ansiedad que las que no lo hacen activamente. El ejercicio regular reduce el nivel de las hormonas del estrés, al tiempo que aumenta las endorfinas, que son sustancias químicas que mejoran tu estado de ánimo y actúan como analgésicos naturales. Además, el ejercicio regular mejora la confianza, lo que a su vez fomenta el bienestar mental. Encontrar una rutina de ejercicio puede ayudarte a manifestar resultados progresivamente.

Escribe tus pensamientos en un diario

Escribir un diario es un método bastante popular para tratar el estrés y la ansiedad. Se pueden adoptar muchos enfoques diferentes al escribir un diario. Si se te acumulan en la cabeza muchos diálogos o palabras que quizá nunca hayas dicho, éste es el espacio para hacerlo. Liberar esas emociones y tensiones puede hacerse, tanto si alguien ve tu diario como si no.

Escucha música relajante

Los ruidos que captas a diario pueden hacer o deshacer tu estrés y tu ansiedad. Al cambiar a música más tranquila y relajante, tu cuerpo encontrará la forma de sincronizarse con los ritmos relajantes, manteniéndote tranquilo y relajado. Puedes poner música relajante de camino al trabajo, cuando te preparas para el día y cuando te relajas antes de acostarte.

Conecta con amigos, familiares y seres queridos

Desconectar de los amigos y la familia puede ser fácil, pero no es recomendable, sobre todo cuando luchas contra el estrés y la ansiedad. Conectar con tus amigos y seres queridos es una forma saludable de ayudarte a despejar la mente y disfrutar de un tiempo en el que no te sientas tan ocupado. También puede ser útil que hagas saber a tus amigos y familiares por lo que estás pasando, para que puedan brindarte todo su apoyo.

Manifiesta positividad en tu vida con la Terapia de Conversación Latinx

Aquí, en Latinx Talk Therapy, nos dedicamos a ayudar a nuestros pacientes a afrontar de frente sus luchas mentales y emocionales para que puedan experimentar cambios positivos. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para saber más sobre cómo podemos ayudarte a conseguir tus objetivos.