Habilidad 1: iniciar la conversación
Puede dar miedo, pero acercarse primero demuestra fortaleza y cuidado.
- En lugar de: “Prefiero no decir nada; tal vez simplemente se calme.”
- Intenta: “¿Podemos hablar de lo que pasó? Me gustaría resolver esto juntos.”
Habilidad 2: escuchar sin defenderse
Cuando alguien comparte sus sentimientos, mantente abierto incluso si es incómodo.
- En lugar de: “¿Por qué siempre me culpan?”
- Intenta: “Quiero entender mejor cómo te sientes, incluso si es difícil de escuchar.”
Habilidad 3: asumir la responsabilidad claramente
Ser honesto acerca de tu parte muestra madurez y sinceridad.
- En lugar de: “No fue mi culpa, así que no necesito disculparme.”
- Intenta: “Veo cómo mis palabras te hirieron. Lo siento y quiero hacer las cosas de manera diferente.”
Habilidad 4: pide lo que necesitas
Expresa claramente lo que necesitas de la otra persona en el futuro.
- En lugar de: “Si realmente les importara, sabrían qué hacer.”
- Intenta: “La próxima vez, necesito que me hables en lugar de ignorarme. De esa manera, puedo entenderte mejor.”
Habilidad 5: reafirmar la conexión
Terminen recordándose mutuamente por qué la relación es importante.
- En lugar de: “Tal vez simplemente ya no nos llevamos bien.”
- Intenta: “Eres importante para mí. Quiero que resolvamos esto y sigamos adelante juntos.”
Reparar después de un conflicto puede ser desafiante pero profundamente gratificante. Si te encuentras luchando por manejar los conflictos de manera efectiva, buscar el apoyo de un terapeuta puede ayudar a fortalecer tus relaciones. En Latinx Talk Therapy, estamos aquí para guiarte a través de conversaciones difíciles y construir conexiones más saludables