Brindo apoyo a la comunidad latinx valorando las experiencias vitales únicas a través de una perspectiva culturalmente sensible.
Infórmate sobre mí y cómo puedo ayudarte

Jessica Rodriguez, LSW
Psicoterapeuta bilingüe
Hola, mi nombre es Jessica (ella). Soy psicoterapeuta bilingüe en Latinx Talk Therapy. Le animo a presentarse como su auténtico ser en las sesiones. Mi enfoque clínico está centrado en el cliente y se concentra en construir una sólida alianza terapéutica. Incorporo diversos métodos, tales como la Terapia Psicodinámica, TF-CBT y la Entrevista Motivacional, adaptados a las necesidades y preferencias de cada cliente. Adopto un enfoque informado sobre el trauma para ayudar a los clientes latinx/e a alcanzar su máximo potencial. Mi marco teórico es holístico, integrando la teoría del apego, la teoría relacional, habilidades para la construcción de la autoestima y la autoexploración.
Como individuo latinx/e, comprendo la importancia de valorar y abrazar nuestros recorridos únicos. Nuestra comunidad enfrenta inequidades e injusticias que moldean nuestras vidas. Valoro la perspectiva de la interseccionalidad y considero crucial reconocer la historia de cada persona latinx/e como distintiva.
- Me reúno con los clientes virtualmente y en persona.
No tienes que afrontar tus luchas solo, estoy aquí para ayudarte
En mis experiencias profesionales previas, he trabajado con niños, adultos y familias refugiados e inmigrantes. He asistido a refugiados afganos que huían de sus países de origen y se establecían en los Estados Unidos. Adicionalmente, he apoyado a migrantes latinx/e recién llegados a los Estados Unidos con servicios de reasentamiento. He sido testigo de cómo estas poblaciones enfrentan intensos desafíos de salud mental, tales como violencia interpersonal, ansiedad, depresión, estrés, trauma y trastorno de estrés postraumático (TEPT). Estas experiencias han moldeado mi enfoque terapéutico, permitiéndome colaborar con mis clientes para ayudarles a explorar y comprender más sobre sí mismos.
Conoce un poco más sobre mí
Nací y crecí en los suburbios al oeste de Chicago. Me crié en un hogar de inmigrantes mexicanos y soy hablante nativa de español. Valoro profundamente mis raíces mexicanas, ya que han moldeado quien soy hoy. La historia migratoria de mi familia comienza con mi abuelo paterno, quien participó en el Programa Bracero en la década de 1950, migrando estacionalmente a los Estados Unidos para ayudar a revivir la economía a través del trabajo agrícola después de la Segunda Guerra Mundial. Mi padre luego migró a los Estados Unidos a finales de los años 70, y mi madre le siguió en los 90, haciendo de los Estados Unidos su hogar. Mi familia mantiene muchos valores tradicionales conectados a su herencia mexicana, los cuales también han moldeado mis propios valores. Poseo una licenciatura en Trabajo Social y obtuve mi maestría en Trabajo Social con una concentración Clínica de la Universidad de Chicago. Más allá de la sala de terapia, disfruto estar activa, como ir a largas caminatas, paseos en bicicleta y hacer yoga. Adicionalmente, me encanta explorar la hermosa ciudad con amigos y familia.
Mis especialidades
Mi objetivo es proporcionar un espacio seguro para niños, adolescentes y adultos BIPOC para abordar preocupaciones de aculturación, problemas de ajuste familiar, desafíos de apego, problemas de relación, identidad de género y sexualidad, y trauma. Mis enfoques terapéuticos incluyen, pero no se limitan a, modalidades psicodinámicas, entrevista motivacional, Terapia Cognitivo-Conductual Enfocada en el Trauma (TF-CBT), y marcos interseccionales y de liberación. He trabajado con personas que han experimentado depresión, ansiedad, duelo, pérdida, trauma infantil y trauma racial.